Monterrey, 2015 — Los Patrones nace como un agradecimiento
al trabajo de la vieja escuela de fabricantes, un homenaje
al talante industrial regiomontano.
Nuestra historia comienza
entre fierros, cortadoras, prensas y pinzas.
El taller huele a trabajo, fierros y aceite.
Aquí la cumbia norteña y el vallenato
se disfrutan entre mazazos y soldadura.
Es el estilo, orgullo y sudor de la CROC,
a las faldas del cerro del Topo Chico.
Hoy retomamos el camino que dejaron para
impulsar la producción del diseño mexicano contemporáneo.
Traducimos conceptos e ideas
en formas concretas a través de
la herrería, carpintería, pintura y tapicería.
Creamos puentes de colaboración entre
diseñadores e industrias; impulsamos la
producción del diseño mexicano contemporáneo.
Nuestra historia comienza entre fierros, cortadoras, prensas y pinzas. El taller huele a trabajo, fierros y aceite. Aquí la cumbia norteña y el vallenato se disfrutan entre mazazos y soldadura. Es el estilo, orgullo y sudor de la CROC, a las faldas del cerro del Topo Chico.
El origen de Los Patrones se da en este otro Monterrey, el de las calles con nombres de luchadores sociales y herramientas de trabajo. Es el Monterrey del esfuerzo y sacrificio, del oficio rudo y el talante industrial, pero también donde el sentido de barrio se preserva y los talleres de familias proliferan.
En este entorno nos movemos, tendiendo puentes de colaboración entre diseñadores e industrias. Es nuestra manera de homenajear a la vieja escuela, un esfuerzo por revalorizar a todos los elementos, oficios y talentos involucrados en el ecosistema del diseño y la producción de mobiliario.
Trabajamos con despachos de arquitectura, agencias creativas y talentos –emergentes, consolidados y de renombre– en el diseño industrial, traduciendo conceptos e ideas en formas concretas a través de la herrería, carpintería, pintura y costura.
Somos diseñadores y fabricantes, prácticos e idealistas. Hablamos el lenguaje del diseño, pero también hablamos el lenguaje de lo posible. Son años los que llevamos mejorando, perfeccionando y evolucionando nuestros procesos, aunque siempre hay cosas nuevas por aprender y mejorar.
Y nos gusta hacerlo en equipo, como aliados, de compas. Para que el diseño mexicano siga creciendo, hay que brincar del boceto al taller. Los Patrones es la suma de colaboraciones que hacen posible materializar las ideas del diseño mexicano contemporáneo.